Pastizos



Ingredientes:

100g agua

100g agua

280g harina

Sal


Preparación:

Hervir el agua. Añadir la sal, el aceite y la harina.

Mezclar hasta que la masa quede homogénea.

Formar 10 bolitas, 40g cada una. Aprox salen 9.

Reposar media hora.

Aplanar la bolitas. Rellenar. Dar forma al pastizo.

Hornear a 200°C durante 30 min

Pan de queso



Ingredientes

500 g de harina de trigo

15 g de azúcar

15 g de levadura seca de panadería

10 g de sal

2 huevos (1 para la masa y 1 para pintar los panes)

220 ml de leche a temperatura ambiente

75 g de mantequilla a temperatura ambiente

220 g de queso cheddar semicurado (110 queso de cheddar blanco y 110 queso cheddar naranja)


Cómo hacer pan de queso casero

Para comenzar con la masa del pan de queso, ponemos en un bol grande 500 g de harina de trigo, 15 g de azúcar, 15 g de levadura seca de panadero y 10 g de sal.

Mezclamos los ingredientes secos y hacemos un volcán en el centro para añadir 1 huevo y 220 ml de leche a temperatura ambiente.

Trabajamos la masa a mano o con el gancho de la máquina amasadora a velocidad media entre 8 y 10 minutos. Añadimos poco a poco 75 g de mantequilla a temperatura ambiente. Vamos añadiendo la mantequilla en tandas y poniendo más a medida que la masa la absorba.

Una vez hemos incorporado toda la mantequilla, trabajamos la masa otros 8 a 10 minutos a velocidad media. La masa estará hecha cuando quede elástica y brillante. Si optamos por un amasado a mano, necesitaremos más tiempo para conseguir esta masa.

Para acabar la masa, añadimos 100 g de queso cheddar semicurado blanco rallado y 100 g de queso cheddar semicurado naranja rallado. Reservamos los 20 g restantes para poner encima de los panes antes de hornear.

Trabajamos la masa de nuevo con el gancho a velocidad media durante un par de minutos, lo suficiente para incorporar el queso y que quede repartido por toda la masa. Untamos un bol con aceite y volcamos en él la masa. La tapamos con un trapo y dejamos que doble su volumen 1 hora en un lugar cálido.

Una vez transcurrido el tiempo de fermentación, la masa habrá duplicado su volumen. Quitamos el aire de la masa para poder formar las bolas de pan.

Formamos bolas de pan uniformes. Nosotros hemos hecho bolas de 25 g y nos han salido unas 48. Como tienen que levar y también crecerán algo en el horno, dejaremos un espacio de al menos un par de cm entre las bolas de masa. Volvemos a tapar las masas con un trapo y dejamos que vuelvan a fermentar ya formadas durante 30 minutos más.

Antes de llevar el pan al horno, lo pintamos con un poco de huevo batido y repartimos los 20 g del queso que habíamos reservado antes por la superficie de todos los panes. Horneamos durante 30 minutos a una altura media con el horno precalentado a 180 ºC y calor arriba y abajo.

Pasado el tiempo de horneado, retiramos la bandeja del horno y servimos los panes recién hechos, aunque si no los fuésemos a comer en ese momento, bastaría con calentarlos unos 10 segundos en el microondas.


Resumen fácil de preparación

Ponemos en un bol los ingredientes secos

Añadimos el huevo y la leche al bol

Trabajamos la masa 10 minutos y añadimos la mantequilla poco a poco

Volvemos a trabajar la masa 10 minutos más hasta que quede elástica y brillante

Añadimos el queso rallado menos un poco para la decoración

Mezclamos el queso en la masa y la dejamos levar 1 hora

Cuando haya duplicado su volumen le quitamos el aire

Hacemos bolas de 25 g con la masa y las volvemos a dejar levar 30 minutos

Pintamos las bolas de masa con huevo, les ponemos el queso reservado y horneamos 30 minutos a 180 ºC

Servimos los panes de queso recién hechos

BIZCOCHO DE YOGUR Y MANZANA TARTAS

Ingredientes:

3 manzanas grandes variedad Golden

3 huevos tamaño L

125 g de yogur 

1 medida de yogur de aceite. 125 g

3 medidas de yogur de harina de repostería. 220 g

1 medida de yogur de azúcar. 100 g

1 sobre de levadura química 

Mermelada (para pintar)


Preparación:

Pelamos 3 manzanas grandes de la variedad Golden. Las descorazonamos y partimos por la mitad. Cada mitad a su vez la partimos por la mitad para laminarla. Las vamos echando en un bol y exprimimos el zumo de medio limón para evitar que se oxiden, además de para darle sabor. En total vamos a utilizar dos manzanas para el relleno y una para decorar. La manzana para decorar la vamos a cortar también en láminas, pero más grandes. Las ponemos en otro bol aparte y le echamos el zumo del otro medio limón.

Una vez que tenemos las manzanas listas, vamos ya con el bizcocho. Cascamos 3 huevos L y los echamos en el bol de la batidora. Incorporamos 2 medidas del vaso del yogur de azúcar y batimos hasta que la masa blanquee y doble el volumen. A continuación echamos 1 yogur griego natural, la ralladura de limón y la medida de aceite. He sustituido el habitual aceite de girasol por un aceite de oliva virgen extra de la variedad Arbequina, queda tremendo. Batimos unos segundos y listo, lo justo para que se mezclen bien todos los ingredientes.

En un bol tenemos 3 medidas de vaso de yogur de harina de repostería, si no tenéis este tipo de harina podéis utilizar harina de trigo normal. Le incorporamos 1 sobre de levadura química o polvo de hornear y mezclamos bien. Incorporamos la harina a la masa en 3 tandas y tamizándolas. Es decir, echamos una tanda y mezclamos con las varillas a velocidad baja. Mezclaremos el tiempo justo para que la masa incorpore perfectamente la harina. Siguiente tanda lo mismo, echamos y mezclamos hasta integrar. Y así hasta completar las tres tandas de harina. Una vez que tenemos lista la masa incorporamos la manzana del relleno y mezclamos bien. 

Forramos el fondo de un molde desmontable de 20 cm con papel vegetal y echamos spray desmoldante en las paredes. Volcamos la masa del bizcocho y repartimos bien. Terminamos la tarta decorando la superficie con la manzana que habíamos laminado en finos gajos. La decoración es un poco al gusto. Al horno precalentado a 180 ºC, calor arriba-abajo, durante 60 minutos aproximadamente. A los 40 minutos os recomiendo pinchar el centro con un palillo para ver si la masa está bien cocida. En caso de salir el palillo manchado seguimos horneando de 10 en 10 minutos, hasta que el palillo salga limpio completamente. Y si veis que está suficientemente dorado por encima podéis taparlo con papel de aluminio pasados 30-40 minutos para que no se dore más.

Sacamos del horno y, en caliente, pincelamos con mermelada de albaricoque o melocotón para que nos quede brillante y tenga un aspecto definitivamente irresistible. Dejamos 10 minutos que se atempere y desmoldamos. La dejaremos enfriar totalmente sobre una rejilla. Lo ideal es comerla al día siguiente, pues estará mucho más rica. El resultado es un bizcocho suave y húmedo, muy jugoso gracias a la manzana. Si os gusta también podéis añadirle a la masa una cucharada de canela, ya sabéis que la manzana y la canela se llevan estupendamente. Conservamos el bizcocho a temperatura ambiente tapado con film transparente para evitar que se seque, aguanta perfectamente 3-4 días, si no os lo zampáis antes claro.

Garbanzos con salsa de yogur y pepino

Ingredientes:

1 cebolla morada

1 bote de garbanzos 

Cilantro en polvo

Comino en polvo

Tomates cherry

Yogur

1 cucharadas de tahini

Lima

Hierbabuena 

Pepino


Preparación:

1. Dorar un cebolla morada cortada muy fina.

2. Añadir los garbanzos escurridos, sal, cilantro en polvo y comino en polvo. Cocinar unos minutos.

3. Para la salsa. Mezclar el yogur, tahini, lima, y el pepino rallado y escurrido

4. Emplatar. Colocar la salsa en la base del plato, los garbanzos, los cherry picados, y hierbabuena picada

Berenjenas Asadas con salsa de yogur

Ingredientes:

2 Berenjenas 

3 ajos

4 cucharadas de yogur griego

2 cucharada tahini

Zumo media lima

1 cucharadita de miel

Piñones tostadas

Menta / hierbabuena 

Pimienta 

Aceite

Sal


Preparación:

1. Hornear a 180 °C  las berenjenas en rodajas de unos 2 cm y los ajos enteros durante aproximadamente 45 min.

2. Tostar los piñones rociados en aceite en el airfryer.

3. Mezclar el yogur con 2 cucharadas tahini, 1 cucharadita de miel, el ajo asado, pimienta, el zumo de la lima y sal

4. Montar el plato. Colocar la salsa de yogur en la base, colocar encima las berenjenas, los piñones y espolvorear la  hierbabuena picada muy fina.

Zanahoria Asada con salsa de yogur


Ingredientes 

500gr de zanahorias pequeñas

Aceite de oliva de oliva virgen extra

3 cucharadas de vinagre balsámico de módena

100ml de agua

Sal y pimienta al gusto

Para la salsa: 

1 yogur griego natura

1 cucharadita de orégano

pimienta

sal 

zumo de limón al gusto.

Para decorar: 

cúrcuma en polvo, 

cebollino

aceite

semillas de sésamo negro


Elaboración

Pela y lava. Coloca en una fuente de horno. Añade aceite, sal, pimienta y el vinagre y hornea unos 30min a 180ºC. A mitad cocción añade 100ml de agua para evitar que se resequen. Remueve y sigue horneando.


Mezcla todos los ingredientes de la salsa de yogur.


Sirve la salsa de yogur en un plato y dale forma bonita, añade las zanahorias asadas, cúrcuma, cebollino, sésamo y aceite.

Coca de cebolla, piños y pasa



Ingredientes:

Para la masa:

100 g cerveza

100 g aceite de oliva suave

300 g harina

Una cucharadita de sal

Para el relleno:

700-800 g cebolla 

60 g aceite de oliva 

20 g piñones 

30 g pasas sultanas sin pepita 

40 g miel

Sal 


Preparacion:

Mezclar todos los ingredientes de la masa sin amasar demasiado. Reposar media hora.

Pochar la cebolla laminada fina, añadir la miel, los piñones y las pasas. 

Extender la masa, colocar encima el relleno.

Hornear a 180°C.



Queso anacardos

 Ingredientes 

150 gr de anacardos

El zumo de medio limón

1 cucharada de aceite de oliva

½ cdta de sal

70 ml de agua

1 cucharada de levadura nutricional


Preparación.

1. Poner en remojo los Anacardos min 6-8 horas.

2. Triturar todos los ingredientes hasta obtener una pasta fina.

2. Reposar en nevera mínimo unas 4h.




Labneh, cherrys salteados, cilantro y sesamo

Ingredientes:

Yogur griego

Labneh

Cherrys

Cilantro 

Ajo en polvo

Semillas sésamo 

Aceite de oliva

Sal


Preparación.

1. Poner el yogur mezclado con la sal sobre un filtro de café, colócalo sobre un colador y debajo un bol para que recoja el suero que filtre. Tapa con otro filtro.

2. Dejar en la nevera al menos 12 horas.

3. Saltear a fuego medio bajo, los tomate cherry enteros aliñados con aceite se oliva, ajo en polvo y sal. Cuando los tomates esten medio deshechos, terminar de cocina a fuego vivo para eliminar el exceso de líquido. Reservar.

4. Tritura hojas de cilantro en aceite de oliva. Reserva.

5. Colocar el labneh en la base de la fuente, añadir los cherrys salteados, las semillas de sésamo y el aceite de cilantro.






Ensalada tempada cherry y ñoquis

Ingredientes

Para 4 personas

150 g Tomate cherry de una o dos variedades

Ajo en polvo

150 g Ñoquis

Lima

Rúcula 

Albahaca fresca

Queso parmesano

Aceite de oliva virgen extra

Pimienta negra molida

Sal


Preparación:

1. Cocinar los ñoquis en la freidora de aire, rociados con aceite de oliva, sal y orégano. 180°, 12 min. Reservar

2. Saltear a fuego medio bajo, los tomate cherry enteros aliñados con aceite se oliva, ajo en polvo y sal. Cuando los tomates esten medio deshechos, terminar de cocina a fuego vivo para eliminar el exceso de líquido. Reservar.

3. Emulsionar el zumo de media lima,  sal y pimienta con aceite.

4. En una fuente coloca la rúcula, el tomates, los ñoquis, escamas de parmesano, albahaca fresca picada.

5. Aderezar con el aliño.






Brie al horno con Arándanos

 Ingredientes

200 g Arándanos

1 queso capriche de dieux

Pan


Preparación 

Hornear a 180°C en el horno durante 20 minutos.

Servir caliente, acompañado de pan.




Causa limena

Ingredientes 

1 patata grandes

Cebolleta en vinagre

cilantro

bonito en conserva o pollo desmechado

Aceite de oliva

2 limas en zumo

2 aguacates

2-3 cucharadas ají amarillo

2 cucharadas de mayonesa

Sal y pimienta



 Preparación 

Hervir la patata entera y sin pelar en agua con sal. Aprox 30 min, o hasta que esté tierna al pinchar con un cuchillo.

Pelamos y cortamos un aguacate en taquitos. Aliñar con lima, aceite, cilantro, sal y pimienta. Reservar.

Mezclar el atun o pollo, con las cebolletas en vinagre muy picadas y la mayonesa. Reservar.

Pelar la patata caliente, machacar con el tenenedor. Añadir el ají. Aderezar con aceite, el zumo de lima y un poco de cilantro. Reservar. 

Colocar en el fondo del plato o bol el aguancate, el pollo o atún y cubrir con la patata.










Tarta queso Airfryee

Ingredientes 

1. 300 g de queso Philadelphia
2. 3 huevos
3. 3 cucharadas de yogur griego
4. 3 cucharadas de azúcar (ajustar según se quiera de dulce)

Preparación 
5. Mezclar todo muy bien con la batidora
6. Colocar en recipiente adecuado con papel de horno
7. 17 minutos a 180 °C
8. Dejar unos 15 minutos en la freidora pero apagada
9. Sacar de la freidora y dejar enfriar a temperatura ambiente
10. Meter en la nevera al menos 3 horas
11. Disfrutar de la mejor tarta de queso con familiares y amigos

Puding Berenjena

Ingredientes: 
 2 berenjenas 
 1 cebolla 
 3 huevos 
 200ml de nata 
 10ml de aceite de oliva 
 30g de harina 
 4g de sal 

Elaboración: 
Asar las berenjenas al horno. una vez asadas, pelar. 
Pelar y picar la cebolla. pochas en aceite de oliva. 
Mezclar con la batidora los huevos, la nata,la harina, las berenjenas y la cebolla pochada. 
Añadir sal y pimienta. 
Debe quedar una masa fina. 
Untamos con un poco de aceite de oliva un molde para puding y espolvoreamos con pan rallado para que a la hora de desmoldar salga más fácilmente. 
Verter la mezcla, en una molde, engrasado, o forrado con papel de horno. Introducir en un horno a 180 º al Baño María y tapado con papel de aluminio hasta que quede esponjoso. 
Sevir caliente.

Lágrimas de coliflor con quinoa

 Ingredientes:

500 g coliflor

50 g quinoa

1 pimiento verde

Ajos tiernos

Aceite de oliva 

Cúrcuma

Sal · Pimienta


Preparación:

1. Cocer la quinoa en agua con sal, tiempo ligeramente inferior al que marca el fabricante. Reservar

2. Picar la cloriflor.

3. Saltear los ajos tiernos, añadir el pimiento verde picado. Cocinar unos minutos hasta que este hecho.

4. Añadir la coliflor. Condimenar con cúrcuma, pimienta y sal. Cocinar unos minutos.

5 Añadir la quinoa, y cocinar a fuego vivo de forma que quede dorada.


Tabulé de remolacha

 Ingredientes:

100 g cuscús

2 remolachas cocidas + su jugo (envasadas)

1 zanahoria

5 rábanos

Queso feta

Eneldo

Alcaparras

1 lima

Aceite de oliva

Sal · Pimienta

Mezcla sermillas (amapola, sésamo, lino marrón, calabaza, girasol...)


Preparación:

1. Mezclar el cuscús crudo, con la remolacha cortada muy fina, el jugo de las remolachas, el queso feta desmenuzado, y  la zanahora, los rábanos, el eneldo y las alcaparras picadas.

2. Aliñar con lima, sal, pimienta, aceite de oliva.

3. Al servir espolvorear con semillas.

Salteado de setas con arroz

Ingredientes:

50 gr arroz largo y arroz salvaje

50 gr de setas de temporada 

2 ajos tiernos 

50 gr de judías verdes 

Aceite de oliva 

Sal · Pimienta

Mezcla sermillas (amapola, sésamo, lino marron, calabaza, girasol...)


Preparación:

1. Cocer el arroz en agua salada, un poco menos del tiempo que indique el envase. Escurrir.

2. Trocea las setas. Despuntar las judías y trocear los ajetes. Salpimentar.

3. Saltea las verduras con 2 cucharadas de aceite. Añadir el arroz, saltea todo junto 2 minutos más.

4. Colocar en un bol y espolvorear con las semillas.

Huevos poché con salteado de verduras



Ingredientes:

4 huevos

1 cebolla morada 

2 zanahorias 

50 gr de judías verdes 

1/2 pimiento verde 

1 berenjena 

1 calabacín 

4 espárragos verdes 

5 cdas de salsa de soja 

1 lima 

Aceite de oliva 

1 guindilla (opcional)

2 cdas de vinagre 

* Posibilidad de cambiar el huevo poché por tofu macerado.


Preparación:

1. Lava y corta en juliana todas las verduras. 

2. En la sarten saltea a fuego vivo la cebolla, durnate unos minutos.

3. Añade pimiento verde, las judías y la zanahoria, saltear unos minutos más.

4. Agregar los esparragos, el calabacin y la berenjena.

5. Añade zumo de la lima, la salsa de soja a las verduras, cocinar hasta que las verduras estén hechas pero duras.

6. Preparar el huevo poché: 

- Hervir un cazo con agua y el vinagre. 

- Cascar en él 1 huevo, delicadamente. 

- Dejar hervir durante 3 minutos envolviendo la yema con la clara según vaya cuajando. 

- Retirar con una espumadera y reservar. Repetir esta operación con los otros 3 huevos.

7. Repartir las verduras en 4 platos y colocar encima 1 huevo. 

8. Espolvorear con la ralladura de lima y la guindilla muy picada y termina con un chorrito de aceite.

Tofu Macerado

 Ingredientes:

Tofu

Aceite de oliva

Soja

Pimentón

Ajo en polvo

Sal

Pimienta

1 cucharada de maicena

Salsa acompañamiento:  Mostaza · Salsa de soja · Semillas sésamo


Preparación:

1. Trocear el tofu con las manos

2. Mezclar de aceite de oliva, soja, pimentón, ajo en polvo, sal, pimienta, 1 cucharada de maicena

3. Añadir el tufu y mezclar

4. Pintar con aceite de oliva el fondo y colocar encima el tofu condimentado

5. Cocinar en Air Fryer. 190° - 10 min. Dar la vuelta pasado la mitad del cocinado.

6. Salsa: emulsionar la mostaza, la salsa de soja y las semillas de sésamo, al gusto

* En Horno 200°  25 min




Atún en escabeche

 Ingredientes básicos: 

150 ml aceite de oliva 

150 ml vino blanco

150 ml vinagre de vino blanco

150 ml agua

2 hojas de laurel

10 granos de pimienta negra

Sal

Ajos tiernos 

Zanahoria 

Atún fresco


Elaboración: 

1. Mezclar el aceite, vino blanco, vinagre y agua. Cocer a fuego suave unos 20 min

2. Añadir los ajos tiernos y la zanahoria pelada y en bastones pequeños. Cocinar hasta q la zanahoria este hecha pero no muy blanda.

3. Añadir el atún troceado. Cocina unos minutos hasta q el atun comience a estar hecho.