El pescado azul es una buena fuente de minerales, como yodo, hierro, fósforo, magnesio y calcio –este último se obtiene si se come con espina–. Su contenido en grasa supone entre un 8 y un 10% de su peso fresco, mientras que el del pescado blanco no alcanza el 3%. Pero esas grasas son de lo más saludable, porque son insaturadas, entre las que están los ácidos grasos omega-3, muy beneficiosos para la salud.
El grupo de especies de pescado azul es amplio. A continuación se enumeran algunas de las más consumidas: Anchoa, Arenque, Atún, Besugo, Bonito, Caballa, Cazón, Congrio, Emperador o Pez Espada, Jurel, Mújol o Lisa, Palometa, Róbalo, Salmón, Sardina, Salmonete, Verdel o Estornino.
|
|
Ingredientes:
|
|
Atún fresco
1 taza de aceite de oliva ½ taza de vinagre Laurel Pimienta negra en grano 4 ajos ½ vaso de vino blanco Verduras (alcachofas, zanahorias...) Sal |
.
|
Preparación:
|
|
1. En una cazuela, llevar a ebullición el aceite junto con el vinagre, los ajos pelados, los granos de pimienta y un chorrito de vino blanco.
2. Agregar las verduras limpias y troceadas. Cocer a fuego suave durante 30 minutos aproximadamente. Reservar las verduras. 3. Adicionar al escabeche el resto del vino blanco. Cocer unos minutos a fuego suave. 4. Añadir el pescado salado. Cocinar unos minutos. Reservar el atún. 5. Reducir durante unos minutos mas el escabeche. 6. Sevir las verduras junto al atún, acompañado por el escabeche. *** Nota: Este plato se puede hacer con cualquier tipo de pescado azul. |